Dani Feito, en Cruz del Sur

Dani Feito, graduado en cinematografía y guión en Catalonia Film School, ha participado en la película “Cruz del Sur” como auxiliar de producción, y en esta entrevista va a contarnos el punto de vista interno de la producción.
¿Cuál es la razón principal por la que quisiste hacer Cruz del Sur, la película?
Participar en un rodaje profesional con un presupuesto superior a veinte euros.
¿Cuál es tu experiencia o rol en Cruz del Sur?
Era algo así como un auxiliar de producción, a las órdenes de Jessica Villegas… La dinámica solía ser llegar temprano, permanecer atento, de vez en cuando algún empleado mostraba un leve síntoma de rebeldía o desobediencia y entonces ella chasqueaba los dedos para que yo erradicara el problema con una bofetada muy fuerte y seca, a partir de ahí el día se hacía mucho más armonioso… No, que va, en realidad mi trabajo real era participar en la pre producción, algo puramente administrativo, de ordenador, calculadora, teléfono… todo muy serio y adulto… De hecho, a raíz de aquello, me salieron en la frente unas entradas muy pronunciadas y definidas, como de señor mayor.
¿Cuál ha sido el aspecto más complicado de la producción?
No hay nada excesivamente complicado cuando se trata de algo puntual y se le pone un mínimo de interés, pero tal vez lo que más me costó porque soy un poco negado a veces para la ofimática, fue elaborar el documento donde se especificaban las rutas para las localizaciones, etc.
¿Cuál fue el aspecto más divertido de la producción?
Estar en el rodaje y poder ver cómo funciona el engranaje interno de una película, con el añadido de que en ese proceso, mi tarea ya había acabado y podía observarlo todo con cierta perspectiva, sin presiones ni responsabilidades… Eso y la nocilla del cátering.
¿Cuál es la cuestión principal que le gustaría transmitir a los espectadores?
Que se den una oportunidad de descubrir la película, aunque no sea su género preferido, ni salga Christian Bale… Lo bueno del cine es que de vez en cuando te sacude donde y cuando menos te lo esperas.
¿Qué tal fue el trabajo con el equipo de producción?
Muy pacífico y sin ninguna palabra más alta que otra, sobretodo porque había buen rollo y nos comunicábamos a través de mails. Además todos trabajábamos por un fin común, con mucho empeño y perseverancia, con lo que es casi imposible que fuese mal, si no nos quedábamos sin café.
¿Qué espera que suceda con la película?
Que se distribuya bien y tenga una buena acogida por parte del público.
¿Cuál será tu siguiente proyecto?
De momento intento trabajar en el propósito de dedicarme a lo que me gusta, que es escribir y dirigir.