El Grado Medio Cinematografía está dividido en los siguientes bloques:
1. Realización: El alumno aprenderá las herramientas básicas para filmar una historia audiovisual.
2. Edición: El alumno adquirirá conocimientos en edición, señal de vídeo y montaje audiovisual.
3. Guión: El alumno adquirirá los conocimientos del lenguaje narrativo y formatos para escribir un guión audiovisual.
4. Fotografía: El alumno aprenderá los conocimientos del medio técnico necesarios para el registro y composición lumínica de imágenes.
5. Producción: El alumno aprenderá las funciones de los roles profesionales del sector audiovisual así como su metodología de trabajo.
6. Competencias TIC: El alumno aprenderá la utilización de las redes multimedia y su importancia logística dentro del sector audiovisual.
7. Dirección de actores: El alumno adquirirá los principios básicos sobre la metodología a seguir en el trabajo actoral y su importancia dentro de la narrativa fílmica.
8. Sonido: El alumno adquirirá conocimientos de tecnología audiovisual y su utilización en el medio.
9. Análisis fílmico: El alumno aprenderá a analizar un film según su estética y técnicas cinematográficas.
Esta formación da acceso a nuestro GRADO SUPERIOR EN CINEMATOGRAFÍA.
1. REALIZACIÓN
►VIDEO: Tipo de señal: (4k, 2k HD) Tipo de cámaras: (DSLR, BM ,Alexa) ►NARRATIVA: Lenguaje A.V., Tipo de planos, ejes…
2. EDICIÓN
►EDICIÓN: Final Cut X.
3. GUIÓN
►NARRATIVA AUDIOVISUAL: Guión, Escaleta. Construcción de historias.
4. FOTOGRAFÍA
►ILUMINACIÓN: Tipos de luz, aparatos, grip, Tec. Electricidad
5. PRODUCCIÓN
►PRODUCCIÓN: Formas Jurídicas, Contabilidad, Facturación y contratos, Permisos
►OFIMÁTICA: Word, Excel, PowerPoint.
6. COMPETÉNCIAS TIC ►COMPETÉNCIAS TIC: Tecnologías de la información y la comunicación. F.C.T. Formación aux. en rodajes.
7. DIRECCIÓN DE ACTORES ►DIRECCIÓN DE ACTORES: Herramientas para el trabajo de construcción actoral
8. SONIDO
►TECNOLOGIA DEL SONIDO: La señal. Tipología de micros.
9. ANÁLISIS FÍLMICO ►ANÁLISIS FÍLMICO: Visualizar, analizar y debatir un film
ASIGNATURA OPTATIVA:
►INTERPRETACIÓN: Iniciación a la técnica de la interpretación. Bases (escucha, concentración, preséncia escénica,…), introducción a la improvisación, trabajo con las cuatro emociones básicas y primer trabajos de texto
El alumnado, después de la realización del Grado Medio Cinematografía, habrá adquirido los conocimientos generales necesarios para profundizar en las materias propias de su especialización profesional:
La industria audiovisual: Roles profesionales y metodología de trabajo.
Estructura básica de un guión cinematográfico: Tratamiento, escaleta y secuencia.
El lenguaje cinematográfico: Planificación, ejes y continuidad.
El lenguaje narrativo documental. Roles, tiempos, planificación, realización, edición y puesta en escena.
El montaje y la continuidad.
Tipos de montaje. Utilización de programas de edición profesionales.
Estudio de las respectivas fases de producción de elaboración de una película.
Estudio de metodologías de formación actoral y puesta en escena del actor.
Comprensión y aprendizaje de lenguaje actoral para transmitir la propia visión de la historia y personaje a representar.
Conocimiento y utilización exhaustiva de las redes de comunicación y la importancia de su utilización como plataforma de distribución de contenidos
►Práctica de realización de escenas cinematográficas
►Prácticas con cámara de narrativa audiovisual
►Rodajes y realización y equipo auxiliar en exteriores e interiores
►Prácticas tutoradas de rodaje vídeo y sonido
►Prácticas de auxiliar eléctrico, grip y equipo técnico
►Trabajos de desglose de producción
►Trabajos de guión y escritura
►Trabajos de desglose de producción
►Trabajos de facturación, contabilidad y competencias jurídicas del sector
►Montaje y edición digital en FINAL CUT
►Grabación y edición de proyectos para realización
►Visionado y análisis crítico de las prácticas realizadas
►Cineclub, visionado y anàlisis de películas
►Conferérencias sobre temas de interés profesional